Imprimir artículoHoy me ha pasado algo increíble que tengo que contar.
He hecho un viaje fugaz a Madrid para sacarle unas citas a mi prima que está con los resultados de oncología. Al fin está curada.
En el Alvia Madrid-Alicante y apenas saliendo el tren me han abordado unos policías identificándose como tales (iban de paisano)
Al chico que iba a mi lado le han pedido su identificación, y me he quedado mirandolos esperando un..."señorita, puede acompañarnos..?, sientese aqui mejor.." y me he quedado estupefacta cuando lo que han hecho ha sido pedirme tambien la identificación a mi!!
Odio los encasillamientos, y odio prejuzgar a la gente, pero si es verdad que de vez en cuando uno no puede evitar que le asalten este tipo de pensamientos, y, siendo realistas.. el chico de mi lado tenía un aspecto sospechoso; cuánto sería que estaba sentado en mi asiento y no le he dicho nada..
Bueno, nos han preguntado si viajábamos juntos y dónde residíamos y la cosa es que uno de los policías ha sacado una libretita y se ha puesto a anotar nuestros numeros de dni (quién sabe si algo más..) a lo que yo he preguntado que por qué hacían esto, y uno de ellos me contesta (voy a poner la conversación textual):
Yo: Oiga, puedo preguntar por qué me piden el dni?
Policia2: Señora, procedimento de rutina..
Yo: Ya pero por algo tendrá que ser, porque yo acostumbro a viajar y esto no me ha pasado nunca.
Policia2: Usted conduce?
Yo: Si, señor, yo conduzco.
Policia2: Pues en la carretera le paran y no dice nada no? Por qué? porque lo ve normal?
Yo: hombre a mi me paran en la carretera y me piden todo, pero nadie anota nada.
Policia1: Esto es procedimiento de rutina.
Yo: Entonces entenderán que si ustedes me piden mi identificación yo les pida la suya por si ocurre algo pueda yo decir lo que ustedes me están preguntando.
Policia2: Claro, claro, ahora mismo. Pero si le paran en la carretera que, le parece normal no? A lo mejor tendriamos que ir vestidos de uniforme y con el tricornio y asi le dariamos miedo.
Yo: (con aspavientos) pero oiga, de qué está usted hablando??.. relájese..
Policia2: no, si yo estoy relajado la que parece muy nerviosa es usted.
Yo: bueno, deme su número de placa
El policia2 saca su identificación y el policia1 empieza a sacar la suya cuando el otro le hace un ademán mientras le dice con chuleria: no no, tu no.
Anoto su número de placa y no veo nada más, a lo que le digo:
Yo: supongo que esto es suficiente, como no pone su nombre ni nada..
Policia2 (con sorna): si quiere le doy mi numero de telefono..
Policia1 (conciliador): mire es que esto es... a lo que el otro lo interrumpe y le dice, me voy, te espero fuera.
Se va y continua el policia1: es que yo tengo que hacer un parte al salir, y tengo que justificar lo que he hecho con esto.
Yo: me parece bien si me lo explica, pero no estoy de acuerdo con la actitud chulesca de su compañero.
Policia1: ya señora, pero es que yo no puedo hablar por mi compañero yo le explico.
Total que he salido del viajecito hecha un basilisco, me he ido directamente a la comisaria de la estación y allí estaban todos flipando.
La suerte (por ahora) es que el tio es de madrid, pero mañana no se me escapa que me acerco a la comisaria general y le pongo una queja a este señor con su número de placa por déspota.
Y yo me pregunto viendo todo esto..
En manos de quién estamos??? Es esta la práctica habitual? Porque me he topado con muchos policias y desde luego no he visto jamás esta actitud.
Asi que yo le digo a usted, señor policia de dondequiera qué, que primero que todo a mi el tricornio no me da miedo, entre otras cosas porque mi abuelo era subteniente de la Guardia Civil; que a mi lo que me da miedo es GENTUZA como usted llevando una placa.
Gentuza que usa y abusa, que humilla y ultraja con tácticas mafiosas típicas de república bananera cuando aqui lo que tendría que hacer es velar de manera transparente por nosotros, ciudadanos de a pie.
Que si lo que quería era anotar la identificación del chico de mi lado sin que sospechase nada, lo que tendría usted que haber hecho era irse de la misma manera que vino: con respeto.