Podeis ver la página de Albal en www.cofresco.net

Os voy a ir descubriendo poco a poco con recetas algunos de ellos, pero en principio he usado estos para hacer estos panecillos con sésamo.

Os lo mostraré en otro apartado, pero para los que quieran buscarlo en los supermercados se llama "bolsas congelación al vacío" ALBAL (con bomba incluída)
Ingredientes para los panecillos:
240 mililitros de agua tibia (1 taza)
25 gramos de levadura fresca de panadero (1 paquete)
1 cucharada y media de azúcar
1/2 cucharada de sal
400 gramos de harina de fuerza (algo menos de 3 tazas de harina para pan)
1 yema de huevo
1 cucharada de agua
Semillas de sésamo
Preparación:
En un bol ponemos el agua tibia y desmenuzamos la levadura dentro, la disolvemos bien y añadimos la cucharada y media de azúcar y 100 gramos de harina. Removemos y dejamos que leve bien tapado durante media hora aproximadamente.
Pasada la media hora la mezcla debe estar espumosa.
En otro bol ponemos la sal y los 300 gramos de harina restantes, movemos y añadimos la mezcla anterior amasando bien para integrar todo. No debemos añadir mucha más harina ya que luego pueden quedar duros los panecillos. Para que la masa quede elástica y no se pegue a las manos el truco es amasar mucho con las manos enharinadas. Para que os hagais una idea yo he puesto 450 gramos aproximadamente hasta que la masa ha dejado de estar pegajosa.
Dejamos en el bol de nuevo que suba durante un par de horas bien tapado. En este caso he tapado la masa con cubre-recipientes elástico quick-tops de ALBAL, que -para que os hagais una idea- son como gorritos de baño, un plástico con elástico que se adapta estupendamente al bol (hay varios tamaños) y permite apretar hacia abajo y dejar el bol con mucho menos aire.
Pasadas las 2 horas sacamos la masa, enharinamos la mesa y las manos y amasamos de nuevo alargando la masa hacia los extremos y la cortamos en trozos más o menos iguales (los míos pesaban 65 gramos cada uno)
Redondeamos las piezas de masa y les hacemos el agujero: metemos el pulgar en el medio de la masa y metemos el índice estirando por todos lados con cuidado hasta abrir el rollo.
Lo ponemos en papel de horno y dejamos que suban una horita más.
Precalentamos el horno a 200º (390F) calor arriba y abajo, pintamos con huevo los panecillos y echamos por encima el sésamo (es opcional), los metemos en el horno 20 minutos.
Sacamos y dejamos enfriar encima de una rejilla.
Ya solo queda rellenarlos (este con queso de untar y jamón de pavo)
Ya solo queda rellenarlos (este con queso de untar y jamón de pavo)


Si quereis hacerlos como los verdaderos bagels una vez que les habeis dado forma los pasais por una olla con agua hirviendo con 2 cucharadas de azúcar (que esté como rompiendo a hervir) los dejais un minuto por cada lado y los sacais y luego los pintais con huevo y al horno.
A mí me encanta Albal. Suelo usar su film plástico, sobre todo, porque el papel de aluminio, mientras menos, mejor... También uso los gorritos (como yo los llamos), para cubrir fuentes y platos en la nevera y las bolsas de congelar tipo zip.
ResponderEliminarMe han gustado esos panecillos... qué ricos!
Un besoteeeeeeeee
Laura soy ana, no sé qué pasa que no puedo contestar con mi perfil google ni siquiera en mi propio blog!
ResponderEliminara mi lo que más me ha gustado es lo del vacío y para guardar verduras en la nevera. Unas bolsitas verdes que ya he usado en Estados Unidos y te puedo decir que funcionan. Duran unos cuantos días más las frutas y verduras sin madurarse.
Besos!